Seleccionar página

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE GOBERNANZAS TURÍSTICAS

La Serena – Coquimbo | 11 – 12 junio 2025

OBJETIVO

Fomentar el diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado del turismo, con el fin de promover prácticas de gobernanza efectivas que impulsen el desarrollo sostenible y la competitividad de los destinos turísticos en nuestro país. 

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE GOBERNANZAS TURÍSTICAS

En el Primer Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas, realizado el 5 y 6 de junio de 2024 en la ciudad de Valdivia, se convocó a autoridades nacionales y regionales del turismo, municipios, gobiernos regionales, seremis, representantes del sector privado (gremios o asociaciones) de programas de turismo de Corfo (Transforma y Programas Territoriales Integrados) y de Zonas de Interés Turístico (ZOIT), representantes del sector público de aquellos programas y de las ZOIT, ejecutivos técnicos de programas de turismo de Corfo y Sernatur, ejecutivos de Corfo, gobernanza de Transforma Turismo y actores pertinentes de la sociedad civil relacionados con la temática.

Más de 400 asistentes presenciales

Más de 1.100 visualizaciones en streaming

Más de 78 acuerdos firmados por las gobernanzas de Chile

¿Quiénes pueden participar?

La Serena – Coquimbo | 11 – 12 junio 2025

  • Autoridades nacionales y regionales del turismo, municipios, gobiernos regionales, seremis.
  • Representantes del sector privado (gremios o asociaciones) de programas de turismo de Corfo (programas Transforma y Programas Territoriales Integrados) y de Zonas de Interés Turístico (ZOIT), 
  • Representantes del sector público de aquellos programas y de las ZOIT´s, Ejecutivos técnicos de programas de turismo de Corfo ySernatur, 
  • Gobernanza de Transforma Turismo y actores pertinentes de la sociedad civil relacionados a la temática.

Programa Día 1

Miércoles 11 de junio | La Serena

Ver cómo llegar AQUÍ

8:30 – 09:00
Acreditación en Teatro Municipal, La Serena
Benavente 580, La Serena
9:30 – 10:40
Presentaciones y Conversatorio: “Descentralización del desarrollo productivo y turístico”

Expositores:

  • Cristóbal Benítez, Director Nacional de Sernatur.
  • Felipe Larenas, Coordinador Secretaría Ejecutiva del Comité Interministerial de Descentralización, Subdere.
  • Claudio Maggi, Gerente de desarrollo territorial de CORFO.
10:40 – 11:30
Charla Internacional: “Bonito en Mato Grosso do Sul: ejemplo exitoso de un modelo degobernanza turística, integración público-privada y gestión sostenible”

Juliane Ferreira Salvadori, Secretaria Municipal de Turismo y Desarrollo Económico y vicealcaldesa de Bonito, Brasil.

11:50 – 13:10
Presentaciones y Conversatorio: “Estrategias para fortalecer la participación y compromiso de los sectores público, privado, academia y sociedad civil”

Expositores:

  • Marilyn Masbernat, Gerente Programa Transforma Turismo Nacional
  • Natalia Campos, Académica Vinculación con el Medio, Universidad San Sebastián,
    ZOIT Birregional ZOIT Río Bueno – Puyehue.
  • Juan Alquinta, Profesional de la Unidad de Desarrollo Indígena, Conadi Tarapacá,
    Turismo indígena y ZOIT Pica y ZOIT Pueblo de Mamiña.
  • Soledad Valiente, Subdirectora de Iniciativas Corporativas, Gerencia de asuntos
    estratégicos, Corfo.
  • Evelyn Henríquez, Presidenta de ChileSertur.

Traslado jornada tarde

(Amunátegui s/n, La Serena)

Ver cómo llegar AQUÍ

15:00 – 15:30
Traslado libre a Universidad La Serena, Campus Gabriela Mistral 
15:30 – 16:30
Inicio de Mesas de Trabajo

Asistentes al 2° Encuentro de gobernanza participan en las mesas de trabajo

18:30 – 20:00
Actividad  de cierre
Actividad «Atardecer en el Faro: Sabores, Redes y Territorio» Activaciones comunas de la Región de Coquimbo.

Programa Día 2

Jueves 12 de junio | Coquimbo

Ver cómo llegar AQUÍ

8:30 – 09:00
Recepción en la Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán (Salón Auditorio)
(Larrondo 1281, Coquimbo)
09:15 – 09:45

“Gobernanzas y destinos turísticos: articulando sostenibilidad y gestión territorial”

Verónica Pardo Lagos, Subsecretaría de turismo

11:20 – 12:20
Presentaciones y Conversatorio: “Sinergia y vinculación con instrumentos de políticas
regionales y/o gobernanzas regionales, planificación territorial y programas públicos”.

Expositores:

  • Angelica Funes, Directora regional de Sernatur Coquimbo.
  • Marcela Godoy, PTI Turismo de Montaña Ojos del Salado.
  • Macarena Vallejos, PER Andes Santiago.
  • Alex Burgos, Municipalidad de Quellón, ZOIT Chiloé
  • Francisco Javier Velásquez Novoa, División de Fomento e Industria, Gobierno Regional de Coquimbo.
12:20 – 13:50

Presentaciones y Conversatorio: “Gobernanzas en destinos con múltiples usos del territorio y encadenamientos productivos locales”

Expositores:

  • Leonardo Latorre, Jefe de División de Articulación y Planificación Estratégica, Subsecretaría de Turismo.
  • Lorena Penroz de la Ilustre Municipalidad de Curacautín, ZOIT Curacautín – Geoparque Kütralkura.
  • Justo Zuleta Santander, Alcalde de Ilustre Municipalidad San Pedro de Atacama.
  • Mauricio Cifuentes, Gerente, Programa Chile Creativo.
  • Francisca Herrera, Gerente de Desarrollo y Relacionamiento, FEDETUR.
16:00 – 19:00
Actividad  de cierre
Gira técnica sitios históricos Coquimbo – Espacio para reuniones bilaterales

Alojamientos en La Serena – Coquimbo

Puedes revisar la oferta de alojamientos disponibles especialmente para los participantes del Encuentro Nacional de Gobernanzas Turísticas. Explora distintas alternativas y reserva de forma directa con cada establecimiento para asegurar tu estadía durante el evento.

Hotel Serena Suit

Hotel Club La Serena

www.clublaserena.com

Hotel Costa Real

www.costareal.cl

Hotel y Cabañas Campanario

www.hotelycabanascampanario.com

Cabañas Las Añañucas

www.cabanasananucas.cl

Apart Hotel Sendero del Sol

www.senderodelsol.cl

Apart Hotel y Cabañas Vega Sur

www.hoteleravegasur.cl

Apart Hotel Serena Dream

www.serenadreamhotel.cl

Hotel Soberanía

www.hotelsoberania.cl

Descubre la Región de Coquimbo

Desde cielos limpios que invitan a mirar las estrellas, hasta hermosos valles, costas encantadoras y cordilleras que llaman a la aventura. Aquí, el astroturismo brilla con luz propia, el turismo wellness se conecta con la naturaleza y la tranquilidad, y la aventura al aire libre se vive entre mar, valles y cerros.

ASTROTURISMO

AVENTURA

BIENESTAR 

Programas Chile Wellness

Conoce experiencias diseñadas para el equilibrio y el bienestar

Organizan y colaboran